NOCHES EN VELA, JUAN TRECE

Noches en vela, Juan TreceSpotify Juan TreceApple Music Juan TreceYouTube Juan TreceAmazon Juan TreceDeezer Juan Trece


Noches en vela es el cuarto trabajo discográfico de Juan Trece en solitario. Tres temas de rock a tope conforman esta nueva entrega, disponible desde el 6 de noviembre de 2021 en plataformas de música. Tres temas arrancados de cientos de noches en vela y que han viajado de aquí para allá durante años. Tres temas que han vivido por la cuesta arriba de la decadencia y que han caído por la cuesta abajo de la locura y el desenfreno.

Ahora regresan con más pasión que nunca, llenos de vida, dejándonos las emociones a flor de piel, cortándonos el aliento, erizándonos el vello de la espalda. Tres canciones que vienen para quedarse, para unirse a la historia de cada uno, para acompañarnos en este singular y atropellado viaje que es la vida, para clavarse en los corazones, para herirnos de muerte y curarnos otra vez.


Escucha el disco Noches en vela

Noches en vela está disponible en formato digital desde el 6 de noviembre de 2021. A continuación tienes enlace para que puedas disfrutar de este disco en tu plataforma favorita de música:

Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Preescucha en Spotify

Tienes disponible en descarga gratuita el libreto digital de Noches en vela, con contenidos adicionales. Descargar libreto digital (772 Kb).

Libreto digital


Noches en vela

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Llegará el fin, despacio, casi con desgana. Llegará el fin arrastrando los pies, con el reloj parado. Yo ya me habré ido. Me habré llevado conmigo el último sorbo de bourbon, el último cigarro y el último aliento de vida.

Noches en vela se desliza por las sombras de cada uno, a través de sus secretos más oscuros e íntimos, sin ningún pudor. Recorre lo más profundo del alma, sacando la decadencia y el dolor que parecían dormidos, pero que siempre están a flor de piel. Tres temas que llevan el desgaste y el desamor a sus últimas consecuencias, apoyándose en un rock crudo y veloz que entrecorta la respiración.


Los temas

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

En Noches en vela hemos vuelto a apostar por el formato pequeño, para hacer de la música algo fluido y vivo. Los tres temas que conforman este EP llevan muchos kilómetros recorridos, habiendo tenido una vida muy intensa, yendo y viniendo, cambiando, creciendo, y que han terminado fundidos a fuego en Noches en vela.

Sólo me faltas tú: Como muchos de los temas creados por Juan Trece, nació siendo un blues de cadencia lenta y repetitiva, casi como un mantra, incidiendo a raudales sobre la idea del desamor y del abandono más amargos. Sólo me faltas tú vuelve a primera línea de fuego transformado en un tema de rock en el que la amargura se ha transformado en rabia, a través de una velocidad irrefrenable y unos pasajes de guitarras que cortan la respiración.

La música ha dejado de sonar: Tema de blues bajo el que nace el concepto de Noches en vela. Amparado en el desamor y en el alcohol, La música ha dejado de sonar ha recorrido diferentes formaciones, adaptándose a cada situación, siempre bajo la decadencia de lo amargo. Retorna siendo un blues rock visceral y crudo con el que vivir cada noche en vela.

Bajo la lluvia: Cierra este trabajo un tema que lleva la pérdida a las últimas consecuencias. Bajo la lluvia cuenta el fin, la muerte en vida, el caos, la soledad. Todo sacado de los más profundos rincones del alma, de la esquina más oscura del ser.


Agradecimientos

Los primeros agradecimientos especiales son para la princesa Marileo. Sin tu amor, cada paso sería más difícil de dar. Agradecimientos enormes para José Luis, Ranuchi y Fran por el apoyo prestado en cada nuevo proyecto. Agradecimientos brutales para Koyote, de Kaos Creative Studio, por su profesionalidad y por su paciencia infinita. Agradecimientos a las musas por mantenerme tantas y tantas noches en vela. Los mayores agradecimientos, como no puede ser de otra forma, son para todos los queridos amigos que disfrutan a tope de cada concierto, que escuchan cada disco y que están siempre ahí, para lo que haga falta. Y, por supuesto, agradecimientos a la Vieja, por permitirme arañar más minutos a esta breve vida.


Noches en vela

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece


CAMINOS, JUAN TRECE

Caminos, Juan TreceSpotify Juan TreceApple Music Juan TreceYouTube Juan TreceAmazon Juan TreceDeezer Juan Trece


Disponible desde el 7 de diciembre de 2020, Caminos es el tercer trabajo de estudio de Juan Trece. Se trata de un nuevo EP de tres temas que están en Por si me muero, atacados desde otro punto de vista y con la colaboración de tres músicos excepcionales. Melodías que recorren caminos mágicos y desconocidos por los que transcurren los días. No importa el destino; ni siquiera importa la partida. Sólo importa andar y andar y andar, hasta que el tiempo se detenga, hasta que sólo nos queden besos y canciones, hasta que la vida sea infinita.


Escucha el disco Caminos

Caminos está disponible en formato digital desde el 7 de diciembre de 2020. A continuación tienes enlace para que puedas disfrutar de este disco en tu plataforma favorita de música:

Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Preescucha en Spotify

Tienes disponible en descarga gratuita el libreto digital de Caminos, con contenidos adicionales. Descargar libreto digital (773 Kb).

Libreto digital


Caminos

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

En ocasiones, al caminar tratamos de elegir cuidadosamente el sendero apropiado, la vía correcta, el mejor camino, y tratamos de no errar en la elección, para que nuestros pasos nos lleven a buen puerto. A veces la decisión es difícil porque hay varias opciones correctas, no sólo una. Cuando vio la luz Por si me muero, fue el camino correcto en aquel momento, desechando otros. Y ahora, después de todos estos meses y volviendo la mirada atrás, han aparecido otros senderos por los que pueden circular músicas nuevas. Y se han tomado estas vías, por qué no.

Esto es Caminos. Es una revisión en profundidad de tres de los temas del disco Por si me muero, retomando ideas desechadas en un principio, quitando aquí, poniendo allá, sorteando nuevos obstáculos. Y es que esto es la música: un ente con vida propia que evoluciona a cada paso.

Y lo más maravilloso de este proyecto es que he tenido el enorme honor de contar con la colaboración de tres excepcionales músicos con los que he coincidido en diferentes momentos de mi vida. Ha sido un grandísimo placer haber tenido en este proyecto a Lumaga, Lestrade y Antonio el Rubio, a los que estoy infinitamente agradecido.


Lumaga

Juan Trece Caminos Lumaga

Lumaga. Cantautor, músico de calle y de sesión, con dos discos en solitario a sus espaldas: Otro camino y Usted primero. Músico ecléctico que plasma en sus canciones vivencias de la calle y poemas que se nutren del desconsuelo y la decadencia con algo de esperanza, siempre bajo el tamiz de lo acústico.


Lestrade

Juan Trece Caminos Lestrade

Lestrade. Nombre artístico de Juanmi Sánchez, guitarrista y cantante almeriense, siempre inmerso en una infinidad de proyectos musicales de muy variada índole. En la actualidad prepara su primer trabajo en solitario, titulado Flores de Trafalgar, del que se ha publicado el primer sencillo, Los Cobijos. Además, el grupo Escalera volverá a sonar muy pronto, ya que hay un nuevo proyecto que será presentado en breve.


Antonio el Rubio

Juan Trece Caminos Antonio el Rubio

Antonio el Rubio. Músico y cantante sobradamente conocido en el panorama musical almeriense, a lo largo del tiempo ha dado vida a innumerables proyectos, haciéndonos bailar al son de su inconfundible voz y su guitarra acústica. Antonio tiene dos discos publicados: El corazón en los huesos, de la banda LLX, y Thanks to your love, de The Karamel.


Los temas

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Cualquiera de los temas de Por si me muero hubiesen sido absolutos merecedores de estar en este nuevo trabajo, pero tres es un número perfecto para sacar adelante esta nueva idea, así que tocó elegir.

He perdido. Un tema que nació siendo un blues, pasó a ser un tema de rock y ha vuelto a ser de nuevo un blues. Una canción que recuerda a aquella música salida de viejos graneros, visceral y ruda; un tema, sin duda, canalla y macarra. Lumaga le ha dado a He perdido un toque nuevo y diferente, otro aire con el que el tema respira una vida nueva. He perdido ha tomado un camino muy distinto, acompañado de la voz, arreglos y solos de Lumaga.

Esto no va bien. El tema que más modificaciones ha sufrido desde su creación ha sido Esto no va bien. A pasado de grupo en grupo y por muy diferentes fases, hasta terminar convertido en el tema de rock que vio la luz en el disco Por si me muero. Ahora renace en Caminos con un estilo y un sonido diferentes. Los aportes de Lestrade a Esto no va bien han dado lugar a que el tema haya tomado el sabor de las canciones de pop rock más clásicas. Envolventes y sinuosos arreglos de guitarra, unos solos de los que dan pellizco y brillantes voces han sido la contribución más que acertada del músico almeriense.

Mentiras. La historia de un tema de rock desenfrenado y dinámico que ha terminado convertido en el tango de la bajona. Un tema que ha pasado por las fases de rock y de blues, acabando en un tango lento y oscuro arrancado de las tripas. Antonio el Rubio le ha dado un toque vocal que hace que el tema progrese y deje por momentos esa oscuridad en la que está sumido de manera casi continua. Ha sabido arrancar con maestría las tinieblas e iluminar una canción sacada de las profundidades.


Agradecimientos

Como no podía ser de otra forma, el primer agradecimiento va para la princesa Marileo. Realmente, todos los proyectos salen adelante porque tú estás ahí. De otra forma no podría. Por supuesto, agradecimientos gigantescos a estos tres grandes músicos que han querido estar ahí y echar una mano en este proyecto al que le tengo tanto cariño. Luis, Juanmi y Antonio, un millón de gracias. Agradecimientos a Koyote, de Kaos Creative Studio, por su ayuda en el nacimiento de esta nueva ida de olla. Y cómo no, agradecimientos para el queridísimo público, para todos los que hacéis que esto valga la pena, para vosotros.

Termino con un agradecimiento especial a las musas, por llenarme la cabeza de todas estas cosas. Y a ti, Vieja, por este poquito más de tiempo en la cuerda floja.


Caminos

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece


AQUELLOS INSTANTES, JUAN TRECE

Aquellos instantes, Juan TreceSpotify Juan TreceApple Music Juan TreceYouTube Juan TreceAmazon Juan TreceDeezer Juan Trece


Disponible desde el 22 de agosto de 2020, Aquellos instantes es un breve proyecto formado por tres canciones que han acompañado a Juan Trece durante años, cambiando de forma a cada paso, a cada segundo. Tiempos que terminaron, Lo que hay y Mala suerte han pasado de mano en mano adaptándose, reinventándose, reescribiéndose y, en cierto modo, llegando a ser diferentes cada vez.


Escucha el disco Aquellos instantes

Aquellos instantes está disponible en formato digital desde el 22 de agosto de 2020. A continuación tienes enlace para que puedas disfrutar de este disco en tu plataforma favorita de música:

Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Preescucha en Spotify

Tienes disponible en descarga gratuita el libreto digital de Aquellos instantes, con contenidos adicionales. Descargar libreto digital (2,55 Mb).

Libreto digital


Aquellos instantes

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Aquellos instantes trata de reinventar tres temas que llevan con Juan Trece muchos años. Por supuesto, también lo acompañaron desde el principio en Minutos robados, formando parte del repertorio principal. En marzo de 2019 ocurrió la magia, Minutos robados enseñaba al mundo su primer disco de estudio; un trabajo de seis temas que contenía aquellas tres viejas canciones que llevaban con Juan tanto tiempo. Con gran acierto al darle un nombre, aquel primer disco de estudio se tituló Huellas del tiempo, y no sólo por las tres canciones, sino por su totalidad, por su conjunto, por los seis temas que lo forman, dejando en Minutos robados una profunda huella. Fue el primer disco de la banda; su sueño hecho realidad.

Casi año y medio después, y muchos kilómetros a la espalda, llegó el momento del cambio, de un nuevo orden dentro del caos, de nuevos aires, de avanzar hacia nuevos derroteros. Así que Aquellos instantes se convierte en otra vuelta de tuerca para aquellas tres niñas; un nuevo punto de vista, una nueva perspectiva, un nuevo resurgir para Tiempos que terminaron, Lo que hay y Mala suerte.


Los temas

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Aquellos instantes, Juan Trece. Este nuevo y viejo trabajo es el segundo en la discografía en solitario de Juan Trece. Con mucho cariño y mucho amor, todas las grabaciones y producción de este disco han sido realizadas en Almería, en Emehache Records. Aquellos instantes está formado por los siguientes temas:

Lo que hay, el corte más reciente de este trabajo comenzó siendo un tema de blues que, al poco tiempo, se transformó en un tema de rock’n’roll. Lo que hay terminó convertido en un enérgico tema de rock crudo con la banda Minutos robados, formato en el que fue grabado para el disco Huellas del tiempo. Ahora ha vuelto de nuevo al blues para aparecer en Aquellos instantes.

Tiempos que terminaron es una de esas canciones que no nace siendo canción. En un principio, y con el mismo nombre, fue poema escrito en algún verano de no se sabe cuándo, en la playa de Cabo de Gata. Al convertirse en canción, lo hizo en formato de blues, para también cambiar a rock cuando pasó a formar parte del repertorio de Minutos robados. Fue grabado en su versión más rockera para el disco Huellas del tiempo y vuelve a su versión blusera para este trabajo Aquellos instantes.

Mala suerte, el corte más veterano de Aquellos instantes habla de todas las supersticiones y malas pasadas que nos juega el destino. Grabado en versión blues en el Huellas del tiempo ha formado parte del repertorio de Minutos robados, Viajando con lo puesto, La promesa de Ítaca, La banda de los martes y Sin consenso. Como siempre ha sido un blues, desde su nacimiento, para este proyecto se ha grabado en versión rock’n’roll.


Agradecimientos

Agradecimientos para la preciosa Marileo. Por quererme y por salvarme de mí mismo en tantas ocasiones. Mil gracias, princesa. A mis queridos amigos con los que tengo el honor de compartir Minutos robados. Porque no se pueden tener mejores compañeros de camino. José Luis, Fran y Ranuchi, mil gracias, amigos. Por supuesto, agradecimientos a todos los que hacéis que la música fluya, a los que ayudáis a que mis proyectos se hagan realidad, a los que me queréis y a los que me toleráis, a los que de verdad os importa. Mil gracias para todos vosotros. Y para terminar, también agradecer a la Vieja haberme dado el tiempo suficiente para un nuevo baile. Mil gracias, Vieja. Por aquí te espero, pero tarda, por favor, tarda.


Aquellos instantes

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece


PODCAST LOS LATIDOS DE JUAN TRECE

Latidos podcast, Juan TreceSpotify Juan Treceivoox Juan TreceAnchor Juan TrecePodbean Juan TreceYouTube Juan TreceApple music Juan TreceDeezer Juan TreceGoogle Play Juan Trece


Os presentamos el podcast Los latidos de Juan Trece, disponible desde julio de 2020, en el que podéis encontrar poemas y textos recitados sobre melodías creadas para la ocasión. Palabras, sueños, verdades, mentiras, historias y versos. Conoce a la musa y enamórate de ella.


POR SI ME MUERO, JUAN TRECE

Por si me muero, Juan TreceSpotify Juan TreceApple Music Juan TreceYouTube Juan TreceAmazon Juan TreceDeezer Juan Trece


Ya tenéis disponible Por si me muero, el primer disco de Juan Trece en solitario. El 20 de diciembre de 2019 salía publicado el primer trabajo de estudio del músico almeriense en el que se ha enfrentado a la composición e interpretación de todos los instrumentos y voces de todas las canciones. El resultado es un disco que contiene seis temas que lo identifican a la perfección; seis cortes que dan un repaso a algunos momentos destacados de la carrera de Juan Trece, transitando desde un rock sin artificios, hasta un blues rock muy directo.


Escucha el disco Por si me muero

Por si me muero está disponible en formato digital desde el 20 de diciembre de 2019. A continuación tienes enlace para que puedas disfrutar de este disco en tu plataforma favorita de música:

Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Preescucha en Spotify

Tienes disponible en descarga gratuita el libreto digital de Por si me muero, con contenidos adicionales. Descargar libreto digital (5,56 Mb).

Libreto digital


Por si me muero

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Por si me muero es una idea que ha tardado nueve años en llevarse a cabo. A principio de 2010 se iniciaba en firme el proyecto con la selección, composición y arreglo de una lista enorme de temas. Con el paso del tiempo, esa lista inicial se ha ido reduciendo y se ha modificado en repetidas ocasiones, hasta configurar una lista definitiva de seis temas que han hecho que Por si me muero sea un trabajo bien equilibrado.

Una vez la lista de temas estaba confeccionada y todos los arreglos escritos, era hora de entrar en el estudio a grabar. En los primeros días de noviembre de 2019, Juan Trece entraba en Kaos Creative Studio para comenzar las grabaciones. Partiendo con grandes referencias del estudio, el resultado obtenido superaba con creces las expectativas puestas en el trabajo. El 20 de diciembre del mismo año aparecía publicado Por si me muero como el primer trabajo en solitario de Juan Trece.

Además del formato digital, Por si me muero está disponible también en CD. Si quieres hacerte con un ejemplar, no dejes de visitar el siguiente enlace: CÓMPRALO AQUÍ.


Los temas

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

Por si me muero, Juan Trece. Noviembre de 2019 ha servido de telón de fondo para recoger las grabaciones de cada uno de los instrumentos y de las voces del proyecto. Este trabajo, grabado y producido en su totalidad en Kaos Creative Studio, parte como el primero en la discografía en solitario de Juan Trece y cuenta con estos seis temas:

Mentiras, tema completamente nuevo de rock escrito con ocasión de este disco.

La princesa canalla, escrito en 2015 y que ha formado parte del repertorio de varias bandas.

Amanecer, tema extraído del recopilatorio de poemas de Juan Trece «Reflexiones soñadas o vividas» de 2004 y que en 2010 pasó a convertirse en la letra utilizada en el tema del mismo nombre de la banda Al final del pasillo.

He perdido, tema escrito en 2013 y reescrito con ocasión de este disco.

Esto no va bien, escrito en tiempos del final de Sin consenso y principios de La promesa de Ítaca.

Eres donde quiero morir, tema extraído del primer libro publicado de Juan Trece, «Latidos de un corazón desvencijado y vetusto», y estrenado con la banda Minutos robados.


Agradecimientos

En todos los proyectos hay mucho que agradecer, y Por si me muero no puede ser menos. El primer agradecimiento especial y gigante es para Marileo @buterlyon, por todo su apoyo y amor. Porque contigo la vida es mejor. Mil gracias, princesa. Agradecimiento enorme para mis amigos de Minutos robados: Jose Luis, Ranuchi y Fran. Los mejores ompañeros de andaduras musicales que se pueda tener. Agradecimiento para Koyote, de Kaos Creative, por su profesionalidad, su saber hacer y su paciencia. Mil gracias, compañero. Por supuesto, agradecimientos muy especiales para todos vosotros, amigos, conocidos, enemigos (por qué no). A todos los que habéis escuchado los temas, los que habéis enviado una felicitación por el disco, los que lo compráis, los que vais a los conciertos, los que habéis dejado un like en redes sociales, los que os alegráis por este trabajo, los que habéis contribuido de cualquier forma a que este proyecto se materialice. A todos vosotros, mil gracias. Y un último agradecimiento para mis queridas musas, por volverme majara, y para la Vieja, por todo ese tiempo que me está dando.


Por si me muero

ESCÚCHALO AQUÍ
Spotify Juan Trece Apple Music Juan Trece YouTube Juan Trece Amazon Juan Trece Deezer Juan Trece

¿Quieres un ejemplar en CD?
— CÓMPRALO AQUÍ —


16AGO2018 JUAN TRECE EN LA LIBRERÍA NOBEL

El próximo jueves, 16 de agosto de 2018, voy a estar en la Librería Nobel, de Almería, a las 19:00h, acompañado de mi querida Beth, mi guitarra acústica, para hacer algo muy diferente a todo lo que he venido haciendo hasta ahora. Voy a presentar mi primer libro, Latidos de un corazón desvencijado y vetusto, y voy a estrenar un nuevo proyecto acústico basado en él. Este proyecto, que lleva por título El batir de tus alas, está formado por textos y canciones contenidas en el libro, y otros que se quedaron en el tintero. Así que voy a leer textos, voy a recitar poemas y voy a cantar canciones, por supuesto. Una cosa muy bonita, ya veréis. Os va a gustar.

imghorizontal

Más información aquí: EL BATIR DE TUS ALAS

Así que, no os olvidéis, os espero el próximo jueves, 16AGO2018, a las 19:00h, en la Librería Nobel. Ya sabéis, en la Plaza Santa Rita, número 2, de Almería. Va a ser diferente pero muy chulo. No faltéis.

imghorizontal

Más información aquí: EL BATIR DE TUS ALAS

EL BATIR DE TUS ALAS

Un nuevo horizonte ha surgido sobre un mar en calma. Un horizonte desconocido, diferente, creado de la nada con palabras, con poemas, con canciones, con latidos de este corazón gastado y viejo. Una nueva aventura que conjuga en singular armonía los versos y las canciones para gritar a los cuatro vientos las pasiones y los secretos que se quedaron encerrados en el fondo del alma, en el rincón más oscuro. Un nuevo viaje con el que seguir luchando por la vida; con el que seguir persiguiendo la añorada inmortalidad.

descargar dossier

El batir de tus alas es un nuevo proyecto en el que he combinado algunos textos y canciones de mi primer libro Latidos de un corazón desvencijado y vetusto, con nuevas e inéditas composiciones, escritas para la ocasión. Una nueva experiencia con la que seguir contando bellas historias que hablan sobre todos esos amores peligrosos, venenosos y prohibidos. Un millón de palabras con las que curar el alma.

descargar dossier

JUAN TRECE EN IES CARMEN DE BURGOS 25ABR2018

El 25 de abril de 2018, Juan Trece estuvo en el IES Carmen de Burgos para presentar su primer libro Latidos de un corazón desvencijado y vetusto, coincidiendo con la semana cultural del centro.

Juan Trece en IES Carmen de Burgos 25ABR2018

Sin duda, una magnífica experiencia porder pasar un rato con los alumnos del instituto, hablar con ellos, contarles de qué va Latidos y poder cantar para ellos. Algo para recordar y para repetir.


No te pierdas nada y busca nuestras novedades en: juantrece.com/novedades

LATIDOS DE UN CORAZÓN DESVENCIJADO Y VETUSTO

Penumbra de no saber si amanece o anochece. Brillas en mis retinas, lates en mi corazón. Palabras arañadas en la espalda, música tatuada en el alma, sueños robados al viento. Los versos se desbocan al compás de los latidos de este corazón gastado y viejo. Soy yo reflejado en mí mismo. Eres tú convertida en poesía.

Demasiadas palabras para retenerlas en la cabeza, demasiadas visitas a deshoras de las musas locas que siempre andan rondando por donde no deben, demasiadas historias para mantenerlas encerradas dentro del alma. Sólo hay que mirar un poco, porque alrededor hay música, hay vida, hay sueños, hay pecados, hay un millón de historias que necesitan que alguien las escriba, que alguien las respire, que alguien las viva y las muera.

¿Quieres un ejemplar?
— CÓMPRALO AQUÍ —

Latidos de un corazón desvencijado y vetusto es la primera obra publicada del escritor almeriense Juan Trece, en la que se recogen todas esas palabras que acechan detrás de cualquier esquina, todos esos versos arrancados de dentro, breves y livianos suspiros convertidos en frases, poemas, historias, canciones, latidos. En definitiva, se recogen todas esas historias que nos llevan por caminos tortuosos y variopintos, sin más supervisión y ayuda que la propia conciencia.

La obra Latidos de un corazón desvencijado y vetusto ya está disponible. Hazte con tu ejemplar, págalo con Paypal y te lo enviamos a casa. Conoce a la musa, enamórate de ella. Hazte ya con tu ejemplar de Latidos de un corazón desvencijado y vetusto.

MALVADO CUADERNO, EDITORIAL

malvado cuaderno juan trece

Bienvenidos a todos. Después de tanto tiempo intentando decidir el cuándo, el cómo y el por qué, al fin nuestro bonito proyecto editorial ha quedado constituido oficialmente bajo el nombre Malvado cuaderno. Arrancamos una nueva aventura con las ganas y la ilusión puestas en ayudar a tantos autores anónimos que sueñan con tener en las manos sus historias, sus poemas, sus cuentos, parte de su belleza interior plasmada en papel. Ha costado dar el paso, encontrar una excusa para terminar de decidirnos, pero finalmente Malvado cuaderno es una realidad.

Las cosas más bonitas surgen casi siempre de formas inesperadas, y eso es justamente lo que las hace bellas. Desde el verano de 2016, la idea de Malvado cuaderno ha estado sobrevolando nuestras cabezas, cogiendo forma, madurando y transformándose poco a poco en algo diferente a lo que surgió en un principio. Ha sido un año y medio de mucho trabajo, de mucho escribir, de mucho leer, de mucho aprender, pero estas nuevas vueltas de tuerca nos han llevado a plantearnos muy en serio la creación de un sello editorial propio e independiente, y así ha sido. Todo este trabajo está dando sus frutos y Malvado cuaderno es ya una realidad.

malvado cuaderno juan trece

Todas las gestas conllevan siempre mucho trabajo, pero precisamente es todo ese esfuerzo lo que termina llenando los proyectos de satisfacción. Toda esa lucha y sacrificio hacen que los resultados sean siempre mejores y, por esto, esta idea está resultando un proyecto lleno de cariño y que se está desarrollando de una forma muy bonita. A partir de ahora Malvado cuaderno va a ser el sello editorial bajo el que, todos esos autores anónimos de los que hablaba antes, puedan cumplir su sueño, teniendo un libro propio entre las manos.

La primera publicación, que ya está disponible, y que ha sido un poco el detonante y la primera razón de ser de Malvado cuaderno, es Latidos de un corazón desvencijado y vetusto, del autor almeriense Juan Trece. Esta obra se constituye como la primera piedra de la editorial. Para conocer mejor este libro y hacerte con un ejemplar, puedes seguir el enlace que hay a continuación:

Latidos de un corazón desvencijado y vetusto